Trump se opone a que compañías extranjeras inviertan en la automatización de los puertos

El
presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se mostró este jueves
contrario a que las empresas extranjeras inviertan en la automatización de los
puertos del país y apuntó que para tener acceso a sus mercados deberían
contratar en cambio a los trabajadores estadounidenses.
En su red
social, Truth Social, destacó que esas compañías han hecho «una fortuna» en
Estados Unidos al poder operar en dichos mercados.
«No
deberían estar mirando hasta el último centavo sabiendo cuántas familias
resultan perjudicadas. Tienen ganancias récord y prefiero que las gasten en los
grandes hombres y mujeres de nuestros puertos que en maquinaria, que es cara y
que habrá que reemplazar constantemente», sostuvo.
Trump se
pronunció tras haberse reunido con el presidente y el vicepresidente de la
Asociación Internacional de Estibadores (ILA), Harold Daggett y Dennis Daggett,
respectivamente.
En ese
encuentro, dijo, se discutió mucho sobre la automatización de los puertos de
Estados Unidos.
«He
estudiado automatización y sé casi todo lo que hay que saber al respecto. La
cantidad de dinero ahorrada no se acerca en absoluto a la angustia, el dolor y
el daño que causa a los trabajadores estadounidenses, en este caso, a nuestros
estibadores», añadió el republicano, que el próximo 20 de enero sucederá al
demócrata Joe Biden.
Trump
deseó que esas empresas entiendan que este asunto le resulta muy importante.
«Para
tener el gran privilegio de acceder a nuestros mercados, estas empresas
extranjeras deberían contratar a nuestros increíbles trabajadores
estadounidenses, en lugar de despedirlos y enviar esas ganancias a países
extranjeros. ¡Es hora de poner a ESTADOS UNIDOS EN PRIMERO!», concluyó.
Los
estibadores de los puertos de la costa este estadounidense y del golfo de
México estuvieron en huelga en octubre para reclamar mejores condiciones
laborales y un acuerdo para frenar la automatización de su oficio, que amenaza
sus puestos de trabajo.
El
sindicato ILA y la patronal lograron un pacto provisional sobre los salarios y
acordaron prorrogar el Contrato Marco hasta el 15 de enero para darse tiempo
hasta entonces de volver a la mesa de negociación y tratar las demás cuestiones
pendientes.
Fuente: Swiswissinfo
https://www.swissinfo.ch/spa/trump-se-opone-a-que-compa%C3%B1%C3%ADas-extranjeras-inviertan-en-la-automatizaci%C3%B3n-de-los-puertos/88585545