Piratas asaltan plataforma petrolera Zaap Delta en la Sonda de Campeche , denuncia Sindicato

La Sección 47 del Sindicato
Petrolero denunció que dos de los trabajadores quedaron con heridas serias
después del asalto de un grupo de piratas.
Un grupo de ‘piratas’
asaltaron la plataforma Zapp Delta de Petróleos Mexicanos
(Pemex) en la Sonda de Campeche, denunció la Sección 47 del Sindicato
de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) este sábado 15
de febrero.
Los ‘piratas’ se llevaron las
pertenencias y objetos de valor y golpearon a varios trabajadores. Dos de
ellos resultaron con heridas serias, informó el sindicato petrolero.
Víctor Matías Hernández
Colunga, líder petrolero, y José Antonio Toledo González, secretario
general del sindicato, intervinieron para que los trabajadores fueran
trasladados a Ciudad del Carmen, Campeche.
Los empleados heridos y
golpeados por los delincuentes fueron llevados al Hospital General de Pemex para
revisión médicas.
Así fue como ‘piratas’
asaltaron una plataforma de Pemex en la Sonda de Campeche
Un grupo de hombres armados
abordó la plataforma petrolera Zaap Delta durante la noche del viernes 14
de febrero y tomó el control de las instalaciones que forman parte del complejo
Ku Maloob Zaap.
El grupo de ‘piratas’ se
mantuvo en la plataforma hasta la madrugada de este sábado. El personal
realizó llamadas de auxilio durante el asalto, pero no obtuvo
respuesta.
Ya sometidos, los trabajadores
petroleros fueron despojados sus pertenencias y empezaron a ser golpeados,
según la versión difundida por el sindicato.
El complejo Ku Maloop Zaap
genera 40 por ciento de los 1.68 millones de barriles diarios de petróleo
crudo que se produce en México.
Los problemas de Pemex: Desde
crudo con exceso de agua hasta huelgas de hambre
Esta semana, Bloomberg reportó
que refinerías de Estados Unidos en la costa del Golfo de México (¿o ‘Golfo
de América’?) rechazaron recibir cargamentos de petróleo mexicano debido a
exceso de agua en la mezcla.
Las refinerías de Texas y
Luisiana exigieron descuentos a Pemex en los envíos del crudo Maya que,
aseguraron, tiene hasta 6 por ciento de agua, una cifra que rebasa los
estándares y que dificulta que pueda ser procesado para producir gasolina o
diésel.
La presidenta Claudia
Sheinbaum explicó por qué el petróleo mexicano tiene exceso de agua;
minimizó los reclamos, y aseguró que la presencia de agua en el crudo es algo
común en la industria.
“No es que con el agua y la
sal el crudo se eche a perder. Es coyuntural y además hay manera de
resolverlo, hay mecanismos técnicos que permiten quitarle el agua y la
salinidad”, sostuvo la mandatario en su conferencia ‘mañanera’ de este
miércoles 12 de febrero.
Claudia Sheinbaum dijo
que el problema del exceso de agua en el petróleo mexicano quedará
resuelto en 10 días. Víctor Rodríguez Padilla, director de Pemex, aseguró que
las refinerías de EU no han rechazado ningún barco de la empresa.
“O sea, sí se quejan (…)
Entonces, se penaliza con centavos, en centavos del precio, y siempre es objeto
de negociación”, apuntó.
El director de Pemex también
fue cuestionado sobre la huelga de hambre de trabajadores de la plataforma
Pol-Alfa quienes acusaron que los alimentos que reciben están echados a
perder.
“Es un problema que ya estamos
atendiendo, a través de la Coordinación de Alimentación, Hotelería y Transporte
de Personal, de la Gerencia de Servicios de Logística Marina (…) Lo estamos
atendiendo rápidamente”, contestó.
Los empleados señalan
que Pemex no ha cubierto el pago a la empresa que tiene contrato en
el área de alimentos y por ello están recibiendo comida de mala calidad.
Tras haber ingerido esta
comida algunos trabajadores reportaron enfermedades
gastrointestinales por lo que protestaron de las condiciones en las que
están en las plataformas.
Fuentes: El Financiero
https://www.elfinanciero.com.mx/estados/2025/02/15/piratas-asaltan-plataforma-petrolera-zaap-delta-en-la-sonda-de-campeche-denuncia-sindicato/