Participa SEMAR en foro sobre prevención de bioincrustaciones marítimas

La
Secretaría de Marina, informó que personal de la Unidad de Capitanías de Puerto
y Asuntos Marítimos (UNICAPAM) participó en el Tercer Foro de I+D sobre
bioincrustaciones para industrias marítimas, el cual se llevó a cabo en Busán,
República de Corea, del 4 al 8 de noviembre de 2024.
Durante
el Foro que llevó el lema “Dar forma al futuro de la gestión de las
bioincrustaciones”, se realizaron presentaciones y paneles de diálogo abierto
para fomentar el debate y el intercambio de ideas entre los asistentes y
delegados.
Entre los
temas tratados en citado evento se mencionan: Especies acuáticas invasoras y
sus impactos; Soluciones innovadoras para la gestión de la bioincrustación;
Monitoreo, pruebas, detección temprana y respuesta rápida; Bioincrustaciones en
los buques: eficiencia de combustible y emisiones de GEI; Evolución de
políticas y cumplimiento; Gestión de la bioincrustación en puertos; astilleros
y diques secos y Las mujeres en la bioincrustación.
México es
uno de los 12 países que representan una combinación de naciones en desarrollo
y pequeños Estados insulares en desarrollo que encabezan el trabajo del
Proyecto GloFouling como países socios líderes.
El
proyecto GloFouling del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, el Programa de
las Naciones Unidas para el Desarrollo y la Organización Marítima Internacional
(OMI) impulsan acciones para aplicar las directrices de la OMI para el control
y la gestión de las bioincrustaciones en los buques, que ofrecen un enfoque
coherente a nivel mundial sobre cómo controlar y gestionar las
bioincrustaciones para minimizar la transferencia de especies acuáticas
invasoras a través de los cascos de los buques.
Fuente:
Puerto, transporte y carga
https://www.ptc.mx/2024/11/participa-semar-en-foro-sobre-prevencion-de-bioincrustaciones-maritimas/