Oriente Medio, el líder hutí: » 211 barcos atacados desde noviembre de 2023″

Los
continuos ataques del grupo yemení empujaron al secretario de Defensa
estadounidense, Lloyd Austin, a lanzar en diciembre de 2023 la operación
multinacional «Guardián de la Prosperidad» destinada a proteger la
navegación en el Mar Rojo.
El
movimiento hutí proiraní de Yemen ha atacado 211 embarcaciones desde noviembre
de 2023, cuando inició ataques contra embarcaciones comerciales y militares que
transitaban principalmente por el Mar Rojo, el Golfo de Adén y el Mar Arábigo.
lo anunció Abdel Malik al Hutíes, líder del grupo yemení, en un discurso
televisado difundido por emisoras afiliadas al movimiento. En su discurso, Al
Houthi elogió a los grupos regionales aliados de Irán –incluidos el Hezbolá
libanés y la Resistencia Islámica en Irak– por apoyar a los palestinos en la
Franja de Gaza atacando a Israel y sus intereses en la región. Según el líder
hutí, los representantes iraníes representan un «faro de esperanza».
Desde
mediados de noviembre de 2023, los hutíes han lanzado una serie de ataques
contra buques comerciales y militares que transitan por el Mar Rojo, el Mar
Arábigo y el Golfo de Adén, que, según dicen, están dirigidos o vinculados de
alguna manera con Israel. Los hutíes lanzaron estas operaciones “en solidaridad
con el pueblo de Gaza” y han declarado repetidamente que los ataques no
terminarán hasta que el Estado judío cese las operaciones militares contra la
Franja. Los continuos ataques del grupo yemení han llevado al Secretario de
Defensa estadounidense, Lloyd Austin, para lanzar la operación
multinacional “Prosperity Guardian” en diciembre de 2023 destinada a proteger
la navegación en el Mar Rojo. Además, las fuerzas estadounidenses y británicas
han llevado a cabo importantes ataques contra posiciones hutíes en Yemen, con
el objetivo de reducir la capacidad de los militantes para atacar el transporte
marítimo comercial. La Unión Europea también lanzó la misión de defensa Aspides
en el Mar Rojo con el objetivo de garantizar la seguridad marítima. La
inestabilidad creada por los hutíes también ha llevado a los principales
gigantes navieros a abandonar la ruta y preferir el tránsito desde el Cabo de
Buena Esperanza, con el consiguiente aumento de tiempos y costes.
Fuente:
Agenzia Nova
https://www.agenzianova.com/es/news/L%C3%ADder-hut%C3%AD-de-Oriente-Medio-ataca-211-barcos-desde-noviembre-de-2023/