México: Presidente Claudia Sheinbaum dará el banderazo

El
Gobierno de México se encuentra en la antesala del anuncio del Puerto
Nuevo Manzanillo, lo que se convertirá en uno de los grandes proyectos de
infraestructura del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Se trata
de la ampliación del Puerto de Manzanillo hacia la Laguna de Cuyutlán, que
cuenta con una extensión de agua y tierra cuatro veces mayor que el actual
recinto portuario, con el que se espera atender el constante ritmo de
crecimiento de la demanda de movimiento de mercancías, principalmente de
importación, que en distintas ocasiones ha superado la oferta de
infraestructura y servicios logísticos privados.
“Esta
obra está considerada específicamente para el manejo de contenedores, (con)
terminales especializadas en el manejo de contenedores, e hidrocarburos”,
aseguró Julieta Juárez, directora Comercial de la Administración del
Sistema Portuario Nacional (Asipona) Manzanillo.
Entre la
información que adelantó la funcionaria a un pequeño grupo de periodistas se
tiene que, en una primera fase de construcción, Nuevo Manzanillo considerará
dos terminales especializadas de contenedores, una barda perimetral,
instalaciones para una nueva aduana, vialidades internas y la interconexión con
el ferrocarril.
Una segunda
fase de construcción sumaría otras dos terminales especializadas de
contenedores.
“CFE
(Comisión Federal de Electricidad) también está trabajando un proyecto muy
importante de suministro de energía que nos va a garantizar que nuestro puerto
(Nuevo Manzanillo) esté suministrado de energía eléctrica lo más que se
necesite”, indicó Juárez.
Así
mismo, aseguró que actualmente la Asipona Manzanillo se encuentra en estudios
sobre la profundidad de los canales de navegación de la Laguna de Cuyutlán,
donde se prevé que presente un calado de al menos de 18 metros o, en caso de no
llegar a este nivel, iniciar con las obras de dragado.
Lo
anterior permitiría a Nuevo Manzanillo atender embarcaciones de mayor
envergadura que las que hoy atracan en el puerto con una eslora de casi 400
metros que requieren de un calado de 15 metros.
Se espera
que el próximo 23 de noviembre Claudia Sheinbaum, presidenta de México, dé el
banderazo de inicio de la construcción de Nuevo Manzanillo, un proyecto que
durante años había sido proyectado por distintos gobiernos federales.
Datos
portuarios
Durante
los 10 meses de este año, el Puerto de Manzanillo, el mayor puerto comercial de
México, había acumulado el manejo de 3.252.635 TEU, lo que significó un
crecimiento de 6,6% respecto al mismo periodo del año pasado, de acuerdo con la
estadística de la Asipona.
Respecto
al origen de esta actividad, la importación tuvo una participación del 43%, la
exportación con 42% y los transbordos representaron el 15%. De hecho, durante
octubre se alcanzó el récord de operación mensual de TEU en el año, con 340.837
contenedores.
Además,
en el periodo enero-octubre de 2024 el Puerto de Manzanillo ha recibido un
total de 1.454 embarcaciones, de las cuales 936 han correspondido a buques
portacontenedores, lo que corresponde al 64%.
Fuente:
Portal Portuario
https://portalportuario.cl/mexico-presidenta-claudia-sheinbaum-dara-el-banderazo-inicial-del-puerto-nuevo-manzanillo/