Marina Mercante desdice a Aduanas: buque Scorpius estuvo 9 hrs en Honduras

El
contenedor que transportaba casi 10 toneladas de cocaína a bordo del buque
Scorpius y que fue descubierto en República Dominicana sí estuvo en Puerto
Cortés, confirmó este martes la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM),
una versión que desdice la posición inicial de Aduanas a Honduras.
–
Guatemala negó que el contendor se haya contaminado en sus puertos, mientras
Honduras aunque inicialmente negó que el buque estuvo en Puerto Cortés, ahora
la Marina Mercante dice lo contrario e insinúa que fue cargado en Puerto
Barrios.
– Los
sistemas de monitoreo de la Marina Mercante, el buque Scorpius permaneció
durante 9 horas, 14 minutos y 45 segundos en Puerto Cortés.
Un total
de nueve mil 588 kilos de cocaína (9.5 toneladas), fue incautado el pasado
viernes en el Puerto Multimodal Caucedo, el principal de República Dominicana,
lo que supone la mayor cantidad decomisada en el país y también en parte de la
región del Caribe, informó la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) de
la nación caribeña.
De
acuerdo a la información oficial dominicana, la embarcación partió de Veracruz
(México) a Puerto Barrios (Guatemala), luego a Puerto Cortés (Honduras) y
finalmente a Puerto Caucedo (R. Dominicana). El cargamento de la droga sería
enviado a la terminal portuaria de Antwerp, Bélgica.
Luego que
Guatemala negara que el contenedor se contaminó en Puerto Barrios, el gobierno
de Honduras a través de aduanas enfatizó que el mismo ni siquiera estuvo en
suelo nacional.
La
Administración Aduanera de Honduras aseguró -la tarde del lunes- que la droga
encontrada en contenedores en República Dominicana no tocó suelo nacional.
“No
tocaron suelo ni puertos hondureños, por lo que no se registran movimientos de
que estos hayan pasado o permanecido en alguna terminal de Puerto Cortés”,
describió la Administración Aduanera de Honduras en un comunicado de prensa.
Marina
Mercante desdice a Aduanas
A través
de una explicación en video difundida en sus redes sociales la Marina Mercante
describió que la embarcación con bandera liberiana ingresó a Puerto Cortés,
Honduras, el 29 de noviembre, otorgándole el zarpe el 30 de noviembre para
Puerto Caucedo, República Dominicana.
De
acuerdo a la explicación de los personeros de la DGMM, el contenedor
HLBU-9554083 llegó el 25 de noviembre al puerto de Santo Tomás de Castilla
(Guatemala) e ingresa a puerto Barrios (Guatemala) el 27 de noviembre, siendo
cargado el 29 de noviembre en el buque Scorpius zarpando el mismo día.
Según los
sistemas de la Marina Mercante hondureña, el contenedor -descrito en documentos
oficiales- zarpa de Puerto Barrios con destino a Puerto Caucedo.
“Si bien
es cierto el buque Scorpuis llega a Puerto Cortés, este contenedor no fue
descargado. Pasó por aguas jurisdiccionales de Honduras en forma de tránsito”,
explicó un funcionario de la Marina Mercante.
Los
sistema de monitoreo de la DGMM, el buque Scorpius permaneció durante 9 horas,
14 minutos y 45 segundos en Puerto Cortés.
“Vuelvo y
repito, este contenedor no fue descargado en el Puerto de Cortés según otro
documento que da trazabilidad al contenedor donde el destino final es Caucedo y
no tiene una descarga en Puerto Cortés”, insistió el funcionario en explicación
en video.
Antecedentes
recientes que involucran a Honduras
El 29
de septiembre de 2022, agentes de la Policía Nacional (PN) de Panamá incautaron
988 paquetes de presunta cocaína que tenían como destino Bélgica.
Los
envoltorios con la presunta cocaína fueron localizados por las unidades
policiales en una acción de allanamiento y registro en una terminal portuaria
de la provincia de Colón, litoral Caribe del país centroamericano.
La droga
estaba oculta en 24 maletines dentro de un contenedor, procedente de Puerto
Cortés, en Honduras, con destino a Bélgica, señaló un comunicado de la Policía
Nacional, que no informó de detenidos en esta operación.
En esa
oportunidad, Fausto Cálix, director de Aduanas en Honduras, dijo que el
contenedor decomisado por autoridades policiales con casi una tonelada de
supuesta cocaína en Panamá, salió limpio de la aduana de Puerto Cortés.
En enero
de 2023, la Empresa Nacional Portuaria (ENP) de Honduras se desmarcó de
un cargamento de droga encontrado en un buque en España y justificó
que la carga fue contaminada en Panamá. La oficina del gobierno afirmó que el
contenedor salió limpio de la aduana de Puerto Cortés.
La Guarda
Civil española informó días antes el descubrimiento de 90 kilos de cocaína escondidos
en dos mochilas en un contenedor de café.
En tanto,
el 21 de marzo de 2024, más de media tonelada de cocaína fue hallada en un
puerto del Caribe de Panamá dentro de un contenedor procedente de Honduras y
con destino a Suecia.
El
hallazgo de los 15 bultos con 515 paquetes de la droga, presunta cocaína como
dijo a EFE una fuente oficial, ocurrió durante un allanamiento desarrollado en
un puerto de la costa caribeña desarrollado por la Fiscalía de Drogas de Colón
y Guna Yala y agentes de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional.
«Los
paquetes rectangulares estaban escondidos dentro de un contenedor que venía de
Puerto Cortés en Honduras con tránsito por Panamá, destino final Gotemburgo,
Suecia», dijo la Policía Nacional en un comunicado de prensa.
Fuente:
Proceso
https://proceso.hn/honduras-se-encuentra-en-un-estado-agonico-senala-diputada-maribel-espinoza/