Los cruceros estrenan los nuevos gigantes del mar

La
industria de cruceros alcanzará un récord este 2025 con la entrega de 15 nuevos
barcos, más grandes, más avanzados y con mayor capacidad que nunca. Esta cifra
representa un crecimiento sin precedentes en la flota mundial que se traduce en
38.639 plazas nuevas y una inversión de 12.076 millones de dólares (11.080
millones de euros), según el informe reciente de Cruise Industry News. La
cartera de pedidos asciende a 67 buques en el horizonte del 2036, una década de
construcción donde los astilleros europeos son los principales beneficiarios.
Por
primera vez, la sección naviera de la factoría Disney, Disney Cruise Line,
entrará en el grupo de “los más grandes del mundo” junto a veteranos de los
cruceros como Royal Caribbean o MSC Cruises. Disney, que hasta ahora se había
mantenido en el lindar de los 4.000 pasajeros con el Disney Dream y
el Disney Fantasy , los más flamantes de la flota, batirá su propio
récord este año con el Disney Adventure , un mastodonte de 208.000
toneladas actualmente en construcción en los astilleros alemanes de MV Werften.
El crucero tendrá capacidad para 6.000 pasajeros, según figura en la orden de
pedidos, y su inversión se estima en 1.800 millones de dólares (1.662 millones
de euros). Su entrada en funcionamiento, sin embargo, no se prevé hasta el
último trimestre del año, y su público objetivo será el mercado asiático, por
cuyas aguas navegará a finales del 2025.
El
segmento de lujo está en auge y para este año se espera un crecimiento del
12,6% según el informe anual
La
misma compañía recibirá del mismo astillero y para las mismas fechas otro
barco, el Disney Destiny , más en línea con su oferta tradicional
entorno a las 2.500 plazas y que se posicionará en aguas caribeñas.
Pero
el primero de los más grandes del mundo que se fletará este año es el MSC
World America , un barco de 1.100 millones de euros de inversión que los
astilleros Chantiers de l’Atlantique (Francia) entregará a finales de este mes
para su inauguración en Miami el próximo 9 de abril. Este enorme barco de 22
cubiertas y con capacidad para 6.762 pasajeros, tiene en Barcelona a su gemelo,
el MSC World Europa , pero a diferencia de este, el flamante buque
hará temporada en el Caribe y marcará el inicio de una nueva apuesta de MSC
Cruises por el continente americano. Así lo dijo en estas páginas Fernando
Pacheco, director general de MSC Cruceros en España, y lo ratifica el hecho que
la naviera inaugura en Miami la terminal más grande del mundo y se expanda por
todo el continente americano abriendo rutas por primera vez hacia Alaska desde
Seattle a partir del 2026.
Royal
Caribbean, MSC y Disney apuestan por barcos con medidas que los sitúan entre
los más grandes del mundo
El
tercer gran crucero que debutará este año es el Star of the Seas de
Royal Caribbean. Será el crucero más grande de la temporada con 250.800
toneladas, y se sumará a la flota de la naviera norteamericana en agosto. Este
barco es el segundo de la clase Icon (el más grande del mundo en cuanto a
medidas) y el hermano del Icon of the Seas , lanzado en el 2023 y que
tanta controversia generó, por la apuesta de la compañía de lanzar cada año los
barcos más grandes del mundo. El Star of the Seas no se queda atrás y
también podrá llegar a albergar hasta 7.600 pasajeros en capacidad máxima de
ocupación. Como su antecesor, este crucero se está construyendo en los
astilleros de Meyer en Turku (Finlandia), y la inversión alcanza casi los 1.500
millones de euros.
Royal
Caribbean Group ha confirmado también la construcción de un tercer barco de la
clase Icon, el Legend of the Seas , que se estrenará en el 2026.
Además, se ha blindado la construcción de un sexto barco para su segmento de
lujo que navega bajo la marca de Celebrity Cruises, que construirá Chantiers de
l’Atlantique y se espera para el 2028. “El 2025 se perfila como otro gran año,
con un crecimiento previsto de beneficios del 23%”, anunciaba recientemente el
director ejecutivo del grupo, Jason Liberty.
La
cartera de pedidos hasta el 2036 es de 67 nuevos barcos; la mayoría se
construirán en astilleros europeos por un valor global de 52.600 millones
El
crecimiento en la construcción de cruceros refleja la fuerte demanda del
sector, que en el horizonte del 2036 se traduce en 67 nuevos cruceros y una
inversión estimada de 57.000 millones de dólares (52.600 millones de euros).
Los astilleros europeos como Ficanteri (Italia), Chantiers (Francia) y Meyer
(Finlandia) son los principales constructores de este tipo de embarcaciones,
pero poco a poco se están introduciendo otros constructores, como la china CMIH
(China Merchants Industry Holding Ltd.), fruto también de las estrategias que
las diferentes navieras están promoviendo en los mares asiáticos con la
apertura de nuevos mercados.
Sin
ir más lejos, solo este mes de marzo, hasta 17 cruceros de navieras como Royal
Caribbean, Costa Cruceros, Silversea o Seabourn Cruise Line habrán hecho escala
en Hong Kong, uno de los mercados emergentes, junto con el puerto de Shanghai.
El
informe también revela el crecimiento que está experimentando el segmento de
cruceros de lujo, que este 2025 verá aumentada su capacidad en un 12,6% con
barcos como el que Ritz-Carlton está construyendo en los astilleros franceses
de Chantiers. Se trata del Luminara , una nave a todo lujo con
capacidad para apenas 456 pasajeros que dará la vuelta al mundo a partir del
tercer trimestre de este año.
La naviera Viking Ocean lidera con 16 barcos este segmento del mercado de cruceros y tiene en cartera uno nuevo para este año, el Viking Vesta (998 pasajeros) y otros dos para el 2026, el Mira y el Libra . Los tres con capacidades idénticas y una inversión que asciende en global a los casi 1.340 millones de euros, destinados todos ellos a dar la vuelta al mundo, otra de las tendencias en auge del mercado de cruceros.
Fuente:
La Vanguardia
https://www.lavanguardia.com/dinero/20250324/10508595/cruceros-estrenan-nuevos-gigantes-mar-royal-caribbean-disney-msc.html#foto-2