Los cambios implementados por la OMI en las normativas de muestreo de fueoil

PIC 7

El objetivo es mejorar la confiabilidad del suministro de este tipo de combustible

 

La Organización Marítima Internacional (OMI) actualizó sus normativas para el muestreo y la documentación de fueloil, incorporando nuevos requisitos para la verificación de seguridad en buques y cumplimiento de puntos de inflamación del combustible. Estos cambios forman parte de una serie de enmiendas a la normativa SOLAS y al Anexo VI de MARPOL, con el objetivo de mejorar la seguridad y confiabilidad en el suministro de fueloil.

 

Aumento en el tamaño de las muestras MARPOL

 

Gard señaló que uno de los cambios clave es el aumento del tamaño de la llamada «muestra entregada MARPOL», que pasa de 400 ml a 600 ml. Este ajuste responde a la necesidad de verificar el cumplimiento del punto de inflamación de acuerdo con la Regla II-2/4.2.1 de SOLAS. A través de este muestreo, los operadores podrán comprobar que el combustible cumple los estándares de seguridad establecidos.

 

Declaración del punto de inflamación para proveedores de combustible

 

En noviembre de 2022, la OMI adoptó enmiendas que exigen a los proveedores una declaración previa al suministro de combustible. Este documento debe garantizar que el punto de inflamación del lote de combustible suministrado cumple con el mínimo de 60 grados Celsius estipulado por SOLAS, lo cual busca prevenir incidentes de seguridad en los buques. Aunque esta enmienda a SOLAS entrará en vigor el 1 de enero de 2026, desde el 1 de mayo de 2024 los proveedores ya están obligados a incluir esta información en la Nota de Entrega de Combustible (BDN), de acuerdo con una enmienda al Anexo VI de MARPOL.

 

Normativas actualizadas para el proceso de muestreo

 

La OMI también publicó una circular, MSC-MEPC.2/Circ.18, que actualiza las normativas de muestreo de fueloil, reemplazando la Resolución MEPC 182(59) de 2009. Aunque los principios básicos del muestreo se mantienen, las nuevas directrices especifican aspectos clave:

 

·         Métodos de muestreo: El personal responsable debe estar capacitado en el uso del equipo, y el muestreo debe ser presenciado por representantes del buque y del proveedor.

·         Integridad del muestreo: La limpieza de los equipos de muestreo debe realizarse sin disolventes de bajo punto de inflamación para evitar contaminaciones.

·         Responsabilidad del almacenamiento: La responsabilidad del almacenamiento de las muestras pasa del capitán del buque a la compañía operadora.

·         Documentación posterior al análisis: Se establece una sección específica para la documentación de situaciones que requieran verificación del punto de inflamación del fuelóleo. Los procedimientos para verificar el contenido de azufre se mantienen inalterados.

 

Finalmente, las nuevas regulaciones destacan que la «muestra entregada MARPOL» solo debe usarse para verificar el cumplimiento de normativas, excluyendo su uso para resolver disputas de calidad comercial.

 

Fuente: Mundo Maritimo

https://www.mundomaritimo.cl/noticias/los-cambios-implementados-por-la-omi-en-las-normativas-de-muestreo-de-fueloil