Hutíes limitarán ataques en el Mar Rojo a barcos israelíes en medio de la tregua en Gaza

Los rebeldes hutíes de Yemen
anunciaron que limitarán sus ataques en el corredor del Mar Rojo a barcos
afiliados a Israel, según informó Associated Press (AP). Esta declaración
coincide con el segundo día de un alto al fuego en Gaza y refleja un
cambio en la estrategia de los hutíes, quienes habían llevado a cabo una serie
de ataques contra barcos comerciales y militares desde noviembre de
2023.
De acuerdo con AP, los
hutíes comunicaron esta decisión mediante un correo electrónico enviado a
empresas navieras y otras partes relevantes. No obstante, expertos consideran
que esta medida podría no ser suficiente para restaurar la confianza en una de
las rutas más importantes para el comercio global, que conecta Asia y
Europa.
El impacto de los ataques
hutíes ha sido significativo: el tráfico en la región se ha reducido a la
mitad, lo que ha provocado una caída drástica en los ingresos de Egipto, país
que administra el Canal de Suez, una arteria vital para el comercio
internacional.
Según AP, los hutíes
también anunciaron que detendrán las «sanciones» que habían
impuesto a otros barcos que previamente consideraban objetivos. Sin embargo,
advirtieron que podrían reanudar sus ataques contra Estados Unidos y el Reino
Unido si consideran que han sido objeto de agresiones por parte de estos
países. En un comunicado emitido por su Centro de Coordinación de Operaciones
Humanitarias, los rebeldes afirmaron: “En caso de cualquier agresión, las
sanciones serán reinstauradas contra el estado agresor. Se les informará de
inmediato sobre tales medidas en caso de que se implementen”.
Los hutíes han sido
responsables de ataques a aproximadamente 100 mercantes desde el
inicio de la guerra entre Israel y Hamás en octubre de 2023, según AP. Estos
ataques incluyeron el uso de misiles y drones, resultando en la captura de una
embarcación, el hundimiento de dos barcos y la muerte de cuatro marinos. Aunque
los hutíes afirman que sus objetivos principales son barcos vinculados a
Israel, Estados Unidos o el Reino Unido, muchas de las embarcaciones afectadas
no tenían conexión directa con el conflicto, incluyendo algunas destinadas a
Irán.
El contexto de esta situación
está vinculado al apoyo de Irán a los hutíes, lo que ha aumentado las
tensiones en la región.
Según datos recopilados por el
Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, Estados Unidos y sus
aliados han llevado a cabo más de 260 ataques contra los hutíes en
respuesta a sus actividades en el Mar Rojo. Esta ofensiva podría haber
contribuido a la disminución de los ataques en las últimas semanas.
Entre esto, AP destaca
que los hutíes han continuado lanzando drones y misiles contra Israel, lo que
ha llevado a Israel a responder con ataques a objetivos hutíes en Yemen. El
liderazgo israelí ha dejado claro que continuará tomando medidas contra los
hutíes mientras estos persistan en sus ataques.
Consecuencias de los ataques a
buques en el Mar Rojo
La situación también tiene
implicaciones económicas y geopolíticas significativas. El Canal de Suez,
una de las vías más importantes para el comercio global, ha visto una
disminución en su tráfico debido a la inseguridad en el Mar Rojo. Esto ha
afectado los ingresos de Egipto, que depende en gran medida de los peajes
cobrados por el uso del canal.
El futuro de esta crisis
también podría depender de la postura del gobierno de Estados Unidos. AP señala
que la inminente toma de posesión de Donald Trump como presidente podría traer
cambios significativos. Existe la posibilidad de que Trump vuelva a designar a
los hutíes como una organización terrorista extranjera, una clasificación que
fue revocada durante la administración de Joe Biden. Esta medida podría
intensificar aún más el conflicto.
Fuente: El tiempo
https://www.eltiempo.com/mundo/medio-oriente/yemen-declara-tregua-con-israel-pero-seguira-bombardeando-los-barcos-en-el-maro-rojo-3418952