Gobierno de Oaxaca y Marina llevan a acabo el Foro Económico del CIIT: » La Nueva Puerta de Comercio Global»

La Secretaría de Marina
informa que, hoy se llevó a cabo el Foro Económico del Corredor Interoceánico
del Istmo de Tehuantepec: La Nueva Puerta al Comercio Global, mismo que
tuvo lugar en el Auditorio del Centro de Estudios Navales en Ciencias de la
Salud, de la Secretaría de Marina, ubicado en la Ciudad de México, contando con
la participación del Gobierno de Oaxaca y de 25 agencias de la Organización de
las Naciones Unidas en México.
Cabe mencionar que el objetivo
de este foro, es sumar las capacidades y promover un diálogo constructivo entre
los sectores públicos, privado, social y académico, para compartir experiencias
y delinear estrategias conjuntas que consoliden el potencial del Corredor
Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, con la visión de transformar el entorno
social y económico, a fin de fortalecer el tejido productivo y cultural de la
región del Istmo.
En este contexto, a fin de dar
continuidad a las múltiples oportunidades que impulsan la implementación del
Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, durante este foro se contó con
la presencia del Capitán de Altura Manuel Fernández Gutiérrez Gallardo,
Coordinador General de Puertos y Marina Mercante; Vicealmirante Juan Carlos
Vera Minjares, Director General del Corredor Interoceánico del Istmo de
Tehuantepec; Licenciado Raúl Ruiz Robles, Secretario de Desarrollo Económico del
Gobierno del estado de Oaxaca; Peter Grohman, Coordinador Residente de las
Naciones Unidas en México; la Doctora Gisselle Morán Jiménez,
perteneciente a la empresa PROISTMO; Licenciada María Ángela Ramírez, Directora
de Sustentabilidad de la Empresa ARZYZ; Ingeniero Víctor Velázquez, Director
General del Consorcio DMIT y del Capitán de Navío Rafael Gómez Conejo, Director
General de TURIMAR.
Durante dicho evento, se contó
con la ponencia de diferentes participantes, tocando diversos temas
relacionados con el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de
Tehuantepec, entre ellos, tomó la palabra el Licenciado Raúl Ruiz Robles, mismo
que dio un panorama general sobre el CIIT en el desarrollo del estado de
Oaxaca; posteriormente, tomó la palabra Peter Grohman, quien hablo sobre la
relevancia de la colaboración internacional para el desarrollo sostenible de la
Región; el Capitán de Altura Manuel Fernández Gutiérrez Gallardo expuso lo
referente al Desarrollo Marítimo Nacional y su importancia con el comercio marítimo;
el Vicealmirante Minjares, habló sobre las fortalezas del CIIT y su impacto
esperado en la región.
Asimismo, los demás ponentes y
participantes pusieron de entre ver las capacidades de sus diferentes
organizaciones e instituciones a las cuales representan para apoyar el impulso
del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
Cabe resaltar que gracias a
este foro, se estima identificar oportunidades estratégicas de colaboración en
torno al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, de igual manera se
pretende establecer acciones conjuntas alineadas a los Objetivos de Desarrollo
Sostenible, enfocadas en inclusión, sostenibilidad y desarrollo económico
regional.
De esta manera, el Corredor
Interoceánico impulsa el desarrollo de la región del Istmo y el Sur Sureste del
país con una visión integral, sostenible e incluyente para todas y todos.
“Conectando Mares, Impulsando
a México”
Fuente: SEMAR
https://www.gob.mx/semar/prensa/gobierno-de-oaxaca-y-marina-llevan-a-cabo-el-foro-economico-del-corredor-interoceanico-del-istmo-de-tehuantepec-la-nueva-puerta-al-comercio-global