Crisis Alimentaria en Plataformas

Pemex

Miles de trabajadores petroleros, tanto de Petróleos Mexicanos (Pemex) como de compañías, están sometidos a la peor crisis alimentaria que se registre en las más de 300 plataformas marinas en la Sonda de Campeche y Litoral de Tabasco, derivado del deterioro en la calidad y cantidad de productos que se surten para la elaboración de los alimentos, generado por el impago de la petrolera nacional a sus proveedores.

Los obreros han hecho manifiesta su inconformidad en reiteradas ocasiones, como quedó de manifiesto en el oficio número Abk-A-RolC1-002-2024 que remite la Guardia del Rol C1 del Centro de Proceso Abkatún-Alfa, fechado en el mes de diciembre de 2024, dirigido al entonces secretario general de la Sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Víctor Matías Hernández Colunga, quien ha hecho oídos sordos a este clamor de sus representados.

Los obreros revelaron que la alimentación en el Centro de Procesos Abkatún Alfa es infrahumana, en la que se encuentran involucrados Topqual Food, Veggies, EGN y Elizondo entre otras empresas que prestan los servicios de hotelería y alimentación en las instalaciones marinas en la Sonda de Campeche y Litoral de Tabasco.

Este documento que ha sido calificado como una grito de auxilio de los trabajadores, pone al descubierto la crisis que se vive en Pemex, por el impago de más de 20 mil millones de dólares, que adeuda a sus proveedores.

En el referido documento, los integrantes del Roll C1 de Abkatún Alfa narran que padecen de mala calidad e insuficiencia en el servicio de alimentación desde noviembre del 2024.

En el caso del Centro de Procesos Abkatún Alfa, el servicio de alimentación y hotelería es proporcionado por la compañía Topqual Food 365, además de Servicios Comerciales EGN, bajo el contrato número 648222850.

Expresan que se desconocen los motivos que existan para el incumplimiento a lo referido en la Cláusula 191 del Contrato Colectivo de Trabajo Vigente (CCTV), ya que tanto la calidad, como la cantidad de los alimentos, han bajado drásticamente.

Señalan que no se justifica las condiciones en las que están viviendo en los Centros de Procesos, en donde los administradores de hotelería y administración abordo de las plataformas, sólo se limitan a decir que es derivado del impago a los proveedores.

Subrayan que hay falta de insumos y falta de embarcaciones para realizar el traslado de los alimentos.

La crisis alimentaria en las plataformas es una bomba de tiempo a punto de estallar, con creciente molestia de los obreros.

Fuente: Campeche Hoy

http://campechehoy.mx/2025/01/25/crisis-alimentaria-en-plataformas-2/