Crisis alimentaria en plataformas

Alimentos
en mal estado y hasta en proceso de descomposición, así como la disminución de la
calidad y la cantidad que se proporciona a los obreros, son algunos de los
problemas que se presentan como resultado de la crisis alimentaria que
prevalece en las plataformas marinas de Petróleos Mexicanos (Pemex), en la
Sonda de Campeche, deriva del impago a proveedores.
Lo
anterior fue denunciado por los propios trabajadores, quienes pidieron el
anonimato por temor a las represalias, al señalar que mientras los directivos
de la petrolera nacional y los líderes sindicales, gastan en fiestas y viandas,
a quienes arriesgan sus vidas por la productividad y el desarrollo del país, se
les limita.
Expusieron
que, desde hace varios meses, han denunciado a los administradores de las
plataformas marinas, que la calidad y la cantidad de los alimentos, han ido
disminuyendo, sin que hasta ahora hagan nada por resolverlo, como parte del
contubernio de la mafia petrolera.
“Incluso
de han dado muestras de proveedores que entregan productos caducados o en
proceso de descomposición, además de otros más reetiquetados”.
Sostuvieron
que la mariscada y las parrillas que se les proporcionaban cada semana, se
eliminaron como parte de las acciones para subsanar el impago de Pemex a sus
proveedores.
Detallaron
que como parte de las medidas que los empresarios que prestan el servicio de
alimentación y hospedaje han tomado, se encuentran la disminución de los
productos que se surten en la comisaría, por lo que con frecuencia hace falta
carne, pollo, mariscos, verduras, frutas, refrescos, saborizantes para aguas,
harina de maíz, aceite comestible, papel de baño, jabón para manos entre otros.
“Los
cocineros prevenían almacenar alimentos para los días de mal tiempo, es decir
de 3 a 4, pero ahora esto no es posible, ya que no surten lo suficiente.
Entre las
empresas que prestan estos servicios de hospedaje y alimentación se encuentran Comercializadora
Rivera, Fruti Car, Gymasa, Super Pereyra, Elizondo García, PMI Norteamericana,
Veggies Health de México, entre otras, las cuales han disminuido su calidad en
productos y cantidad.
“Hay
plataformas en donde por días solo se cuenta con atún y galletas, lo cuales es
violatorio al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), ante la falta de productos
para la elaboración de los alimentos”.
Fuente:
Campeche hoy
http://campechehoy.mx/2024/12/11/crisis-alimentaria-en-plataformas/