Confuso acuerdo para garantizar la navegación segura en el mar Negro 

5

La Administración Trump cierra un confuso acuerdo con Rusia y Ucrania por separado para garantizar la navegación segura en el mar Negro, pero que implicaría la implicación de la Unión Europea.

El Gobierno de los Estados Unidos ha culminado esta semana las negociaciones para cerrar un acuerdo a tres bandas y por separado con Rusia y Ucrania destinado a garantizar la navegación segura en las aguas del mar Negro.

Sin embargo, las dificultades propias del marco bélico en que se llevan a cabo las conversaciones, el doble lenguaje que utilizan las autoridades norteamericanas e informaciones salidas de la órbita rusa ensombrecen y aportan un alto grado de confusión en relación con los términos de estos pactos.

Así pues, la Administración Trump ha informado esta semana de que ha alcanzado un acuerdo con Rusia para garantizar la navegación segura, eliminar el uso de la fuerza y evitar el uso de buques mercantes para propósitos militares en el mar Negro.

De igual manera, los Estados Unidos se ha comprometido a restaurar el acceso de Rusia a los mercados internacionales de exportación de productos agroalimentarios y fertilizantes, así como para permitir a este país el acceso a puertos y sistemas de pago para estas transacciones, entre otros aspectos.

A su vez, el Gobierno norteamericano informa de otro acuerdo con Ucrania para garantizar la navegación segura, eliminar el uso de la fuerza y evitar el uso de buques mercantes para propósitos militares en el mar Negro, junto con otros aspectos relacionados con intercambios de prisioneros la liberación de civiles retenidos y la recuperación de niños ucranios.

A su vez, Rusia, por su parte, ha informado de que el acuerdo alcanzado con los Estados Unidos le garantiza la conexión de una de sus entidades bancarias al sistema internacional de pagos Swift que, sin embargo, tiene su localización en Bélgica, circunstancia que, por lo tanto, requeriría el acuerdo de la Unión Europea, algo que, según los términos del pacto, da por sentado la Administración Trump.

El mar Negro constituye un eje fundamental para el comercio exterior ruso, ya que le garantiza un acceso marítimo próximo al principal eje de rutas marítimas que enlaza Asia con Europa y América a través del Mediterráneo.

Fuente: Cadena de Suministro

https://www.cadenadesuministro.es/transporte-maritimo/confuso-acuerdo-garantizar-navegacion-segura-en-mar-negro_1508132_102.html