Buscan la construcción de nuevos astilleros en el país

3

La descarbonización del transporte y la revitalización de la construcción naval deben ser prioridades para el Gobierno Federal de México, destacó José Manuel Urreta Ortega, representante de la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram).

 

Dijo que estos son temas prioritarios para alinearse con los compromisos internacionales y fortalecer la Marina Mercante.

 

Señaló que de acuerdo a la Organización Marítima Internacional (OMI) y las Naciones Unidas se ha establecido que, a partir de 2030, los barcos deberán ser libres de emisiones al exterior. Esto implica un cambio hacia tecnologías más limpias y combustibles no contaminantes.

 

«Para el 2030 como límite los barcos deberán estar libres de emisiones al exterior, eso significa que deben de ser barcos limpios que lo que quemen de combustible, lo procesen adecuadamente y no contaminen la atmósfera en la descarbonización, creemos que hay mucho por hacer» dijo.

 

Afirmó que México tiene la oportunidad de liderar esta transición, pero enfrenta varios desafíos, como la necesidad de políticas públicas claras, eficiencia energética, incentivos y financiamiento, así como la disponibilidad de electricidad y combustibles limpios.

 

Para abordar estos retos, la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram) y el Fondo Mundial para la Naturaleza en México (WWF) firmaron un Convenio de Colaboración el año pasado. Este acuerdo busca impulsar una hoja de ruta para alcanzar la meta de cero emisiones en el sector marítimo-portuario.

 

Reconoció que existe la necesidad de crear más astilleros en ambos litorales del país. La expansión de la infraestructura naval no sólo fortalecería la Marina Mercante, sino que también generaría empleos, inversiones y mayores ingresos fiscales para el gobierno.

 

«Teniendo dos litorales tan grandes, creemos que es importante y relevante el poder insistir con la autoridad y que la autoridad sea el facilitador para que quien quiera poner un astillero en el Pacífico o en el Golfo lo pueda hacer. Eso va a traer más, va a fortalecer la Marina Mercante, definitivamente. Nos va a permitir tener más barcos con pabellón mexicano» señaló.

 

Fuente: Meganoticias

https://www.meganoticias.mx/veracruz/noticia/buscan-la-construccion-de-nuevos-astilleros-en-el-pais/590099