Asia podría beneficiarse del petrolero canadiense y mexicano más barato si Trump impone aranceles

Los productores de petróleo de Canadá y México probablemente
se verán obligados a reducir los precios y desviar el suministro a Asia si
el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, impone aranceles del
25% a las importaciones de crudo de los dos países, según
dieron cuenta operadores y analistas.
Dos
fuentes familiarizadas con el plan de Trump sostuvieron a Reuters que el
petróleo no estaría exento de posibles aumentos arancelarios a las
importaciones de Canadá y México, a pesar de las advertencias de la industria
petrolera estadounidense de que la política podría dañar a los consumidores, la
industria y la seguridad del país.
Canadá y
México son los dos principales exportadores de petróleo a Estados Unidos,
aportando el 52% y el 11% de sus importaciones brutas, respectivamente, según
mostraron datos de la Administración de Información Energética de Estados
Unidos.
Estados
Unidos representa el 61% de los flujos fluviales procedentes de Canadá y el 56%
de México, según mostraron los datos de seguimiento de barcos de Kpler.
Las
exportaciones canadienses de crudo transportado por agua aumentaron 65% a
aproximadamente 530.000 barriles por día (bpd) en 2024, mostraron los datos,
después de que la apertura del oleoducto Trans-Mountain ampliado aumentara los
envíos a Estados Unidos y Asia.
“Los
productores canadienses, si enfrentan restricciones a las exportaciones, si no
pueden redireccionar sus barriles que anteriormente se exportaban a Estados
Unidos a otros mercados, pueden enfrentar mayores descuentos y también pueden
sufrir algunas pérdidas de ingresos”, comentó Daan Struyven, codirector de
investigación global de materias primas en Goldman Sachs.
Canadá y
México exportan principalmente crudo pesado con alto contenido de azufre que se
procesa en complejas refinerías de Estados Unidos y la mayor parte de Asia.
“El
impacto se produce en los crudos pesados. ¿Qué van a hacer las refinerías estadounidenses?
Incluso el crudo pesado de Arabia Saudita está limitado”, dijo un comerciante
con sede en Singapur, y agregó que algunas refinerías estadounidenses solo
pueden recibir crudo a través de oleoductos, lo que limita sus opciones de
importación.
“Tanto el
productor como el refinador tendrán que absorber los aranceles”, añadió la
fuente, sumando que los productores canadienses tendrán que descontar más su
petróleo para atraer la demanda de las refinerías asiáticas y cubrir los costos
de envío de larga distancia.
Al
respecto, informantes ligados a la refinación en Asia y analistas dijeron que
esperan ver más petróleo canadiense y mexicano dirigiéndose a Asia si Trump
impone los aranceles. “Es probable que veamos un volumen considerable destinado
a China e India, donde las configuraciones de las refinerías pueden refinar el
crudo”, remarcó el analista de LSEG, Anh Pham.
Las
exportaciones de TMX a Asia han aumentado en los últimos meses, ya que las
refinerías asiáticas, encabezadas por procesadores chinos, están probando los
nuevos grados. Sin embargo, las exportaciones mexicanas han bajado un 21%, a
unos 860.000 bpd este año.
Es menos
probable que las refinerías europeas se abalancen sobre cargamentos mexicanos y
canadienses más baratos, dijo a Reuters el analista de Energy Aspects,
Christopher Haines.
Los
aranceles a México “potencialmente liberarían algo de crudo para las refinerías
españolas que reciben Maya, pero Asia podría absorber fácilmente cualquier
volumen no vendido en el Golfo de Estados Unidos, por lo que habrá
competencia”, dijo, y agregó que las refinerías europeas normalmente no
importan mucho crudo canadiense.
Las
exportaciones de crudo mexicano a Europa han promediado alrededor de 191.000
bpd en lo que va del año, de los cuales el 81% se envió a España, según Kpler.
Los flujos canadienses son menores, con 85.000 bpd.
Aun así,
algunos comerciantes y analistas de Goldman Sachs siguen siendo
escépticos de que Trump realmente imponga los aranceles, que ha utilizado
anteriormente como herramienta de negociación, ya que hacerlo impulsaría la
inflación para los consumidores y las refinerías estadounidenses.
Fuente:
Portal Portuario
https://portalportuario.cl/asia-podria-beneficiarse-del-petroleo-canadiense-y-mexicano-mas-barato-si-trump-impone-aranceles/