Advierten navieras de cruceros que dejarán de venir a México

Las 23
líneas de cruceros integradas a la Asociación de Cruceros de Florida y el
Caribe (FCCA) están evaluando la posibilidad de modificar sus itinerarios y
dejar de hacer escala en puertos mexicanos debido al nuevo cobro de 42 dólares
(860 pesos) por el Derecho de No Residentes (DNR) a los pasajeros de cruceros.
Michele
Paige, directora de la FCCA, advirtió en conferencia de prensa que este aumento
haría que el turismo de cruceros en México sea un 213% más caro que en puertos
del Caribe, lo que podría excluir a los puertos mexicanos del mercado
internacional.
Impacto
económico
La medida
afectaría gravemente la economía de México, pues el turismo de cruceros genera
alrededor de 1,000 millones de dólares (más de 20,000 millones de pesos) en
gasto directo, además de unos 20,000 empleos y 200 millones de dólares en
salarios anuales.
Paige señaló
que, debido a esta subida de impuestos cuya aprobación podría darse hoy en el
Senado mexicano, las compañías de cruceros están considerando cambiar sus rutas
para proteger a sus pasajeros.
Apoyo
urgente de empresarios
La
funcionaria reiteró un llamado a los empresarios mexicanos, especialmente del
sector turístico, a dialogar con las autoridades para evitar la aprobación del
DNR, que ya fue aprobado en la Cámara de Diputados y podría ser ratificado en
el Senado este 3 de diciembre.
Las
empresas de cruceros buscan retrasar la implementación de este impuesto por un
año, dado que, comparado con otros destinos como Alaska y las Islas Caimán, la
tarifa mexicana resulta mucho más elevada, lo que pondría en riesgo la industria
turística en México.
Cozumel
sufrirá si se van los cruceros
Por la
mañana, el sector turístico de Cozumel también solicitó al gobierno federal y
al Senado reconsiderar la aplicación del Derecho de No Residente (DNR) de 42
dólares a los cruceristas, pues impactaría negativamente la competitividad del
destino.
Beatriz
Tinajero, presidenta de la Asociación de Hoteles de Cozumel, destacó que el
impuesto afectaría la economía local, reduciendo ingresos y empleos, y
generaría un gasto adicional de más de 200 dólares para una familia.
Con
ingresos de 341 millones de dólares en 2023, Cozumel podría perder su atractivo
como destino. Los empresarios buscan un diálogo para retrasar su implementación
hasta 2025.
Fuente: Info-Transporte
https://info-transportes.com.mx/index.php/home-page/muelles/subseccion-2/4316-advierten-navieras-de-cruceros-que-dejaran-de-venir-a-mexico