47 Gobiernos y la Cámara Marítima Internacional (CSI) proponen mecanismo para fijación de precios a las emisiones

Un grupo
de 47 gobiernos, junto con representantes de la Cámara Marítima Internacional
(ICS), presentó un texto normativo conjunto a la Organización Marítima
Internacional (OMI) con el objetivo de establecer un mecanismo de fijación de
precios para las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) generadas por
los buques en el comercio internacional. La propuesta busca incluir enmiendas
al Convenio MARPOL, comprometiendo a las navieras a realizar contribuciones
económicas por tonelada de CO₂ equivalente emitida,
destinadas a un nuevo fondo gestionado por la OMI.
El
mecanismo tiene como propósito principal incentivar el uso en el sector
marítimo de combustibles de emisiones nulas o casi nulas (ZNZ), tales como el
hidrógeno, el metanol y el amoníaco ecológicos. Esto se lograría reduciendo la
brecha de costos frente a los combustibles tradicionales y apoyando la
transición energética del sector marítimo. Los recursos recaudados también se
dirigirían a proyectos en países en desarrollo para reducir las emisiones de
GEI en el ámbito marítimo.
Apoyo
global y próximos pasos
La
propuesta cuenta con el respaldo de destacados países marítimos, incluidos
Grecia, Japón, Corea del Sur y Reino Unido, además de importantes Estados de
Abanderamiento como Bahamas, Panamá y Liberia, así como todos los Estados
miembros de la Unión Europea, países africanos como Nigeria y Kenia, y Pequeños
Estados Insulares en Desarrollo del Caribe y el Pacífico.
El texto
será analizado en una reunión clave de la OMI en febrero de 2025, con la posibilidad
de que las enmiendas al Convenio MARPOL sean aprobadas en abril. De ser
adoptadas, la normativa entraría en vigor a principios de 2027, y las
contribuciones económicas de las emisiones comenzarían a recaudarse en 2028.
Objetivos
a largo plazo
La
iniciativa está alineada con el objetivo de la OMI de alcanzar emisiones netas
cero de GEI en el transporte marítimo internacional para 2050. El secretario
general de la ICS, Guy Platten, calificó la propuesta como una medida
pragmática para acelerar la transición energética en el transporte marítimo.
Fuente:
Mundo Marítimo
https://www.mundomaritimo.cl/noticias/47-gobiernos-y-la-camara-maritima-internacional-ics-proponen-mecanismo-para-fijacion-de-precios-a-las-emisiones